Asociación Blue Planet | Entidad sin ánimo de lucro | Voluntariado Corporativo | Retiros Espirituales Asociación Blue Planet | Entidad sin ánimo de lucro | Voluntariado Corporativo | Retiros Espirituales
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Nuestra Historia
      • Misión y Visión
      • Objetivos
    • ¿Qué hacemos?
      • Cursos
      • Terapias
      • Proyectos
    • ¿Cómo lo hacemos?
      • Transparencia
      • Estatutos
  • Cursos
    • Cursos Presenciales
      • Curso Huerto Urbano Ecológico
      • Curso Plantas Medicinales y Aromáticas
      • Curso Fitoterapia y Herbodietética energética
      • Curso Nutrición y Dietoterapia energética
      • Curso Flores de Bach
      • Curso Algas Medicinales ¡Super – Alimento para Tu Salud!
      • Curso Despertar de la Consciencia! Bailar la Danza del Cosmos
      • Curso Ángeles
      • Cursos Reiki Usui
        • Curso Reiki Nivel 1
        • Curso Reiki Nivel 2
        • Curso Reiki Nivel 3
        • Curso Maestria Reiki
      • Curso Registros Akashicos Nivel 1
      • Curso Las 12 Sales del Dr. Schüssler
      • Curso Auriculoterapia
    • Cursos Online
      • Curso Fitoterapia y Herbodietética energética Online
      • Curso Nutrición y Dietoterapia energética Online
      • Curso Flores de Bach Online
      • Curso La Medicina de los Chacras – Online
      • Curso Algas Medicinales Online Super – Alimento para Tu Salud
      • Pdf Envio Cursos
    • Escuela Conciencia Activa
  • Terapias
    • Nutricionista y Dietista Holístico Barcelona
    • Mireia Reiki Barcelona
    • Programas de Salud
      • Programa Antiestrés
      • Cura Depurativa – Plan Détox
      • Programa Stop Fumar
    • Zeolita Natural
  • Acción Planeta
    • Acción Ambiental
    • Acción Social
    • Acción Económica
    • Acción Cultural & Digital
  • Únete!
    • Socios
    • Voluntarios
  • Contacto

TRANSPARENCIA

Para garantizar la transparencia y demostrar nuestra Responsabilidad Social

Para garantizar la transparencia y demostrar la Responsabilidad Social de nuestra Entidad hacia nuestros socios, colaboradores, proyectos y actividades, cumplimos con los siguientes principios de Transparencia y Buenas prácticas:

  • Principio de Funcionamiento y Regulación del Órgano de Gobierno: Para garantizar un correcto funcionamiento del órgano de gobierno necesario que éste formado por un mínimo de miembros, que se reúnan periódicamente, y que cuente con mecanismos para asegurar su independencia en la toma de decisiones y evitar posibles conflictos de interés en su seno.

 

  • Principio de Claridad y Publicidad de los objetivos sociales: Tener claros nuestros fines sociales, fácilmente accesibles al público y que identifiquen claramente la actividad y los beneficiarios de la entidad es vital.

 

  • Principio de Planificación y Seguimiento de la Actividad: Una planificación de la actividad bien diseñada permite a la Entidad anticipar posibles cambios en el entorno y adaptarse a nuevas situaciones. De la misma manera, la existencia de sistemas internos de seguimiento y evaluación de la actividad, permiten la medición del impacto de los proyectos realizados.

 

  • Principio de Comunicación e Imagen Fiel a la Información: La comunicación recurrente de la entidad con la sociedad es fundamental para incrementar la confianza en la misma y ampliar y fidelizar su base social (socios, ciudadanos, entidades, grupos sociales).

 

  • Principio de Transparencia en la Financiación: Para asentar un clima de confianza es importante que se conozcan los medios a través de los cuales se financia la entidad y qué entidades, públicas o privadas, están aportando fondos a sus actividades. Igualmente, es esencial que la Entidad respete la identidad de los donantes individuales, ajustándose a lo establecido en la Ley de Protección de Datos vigente.

 

  • Principio de Control en la Utilización de Fondos: Para asentar la confianza es importante conocer el destino de los fondos de la entidad, concretamente en cuanto se destina a proyectos, cuánto se gasta en la dirección y gestión de la entidad y cuánto en actividades de captación de fondo.
Código ético

CODIGO ÉTICO

En BLUE PLANET contamos con un marco de referencia ético que inspira y regula la vida de la Asociación.

Estos son nuestros principios:

Respeto de los principios universales

Nuestra existencia se asienta sobre la libertad de expresión, reunión y asociación, plasmada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Trabajamos con el propósito de acercar la biodiversidad y la salud a las ciudades, promoviendo una nueva conciencia para preservar el planeta a través de la enseñanza activa, la ayuda al prójimo y la sanación holística. En el cumplimiento de este propósito respetaremos la igualdad de derechos y la dignidad de todos los seres humanos.

Independencia

El gobierno de nuestra organización, nuestros proyectos y políticas serán imparciales, independientes de gobiernos nacionales y partidos políticos concretos.

No discriminación

Valoramos, respetamos e intentamos promover la diversidad, procurando actuar de forma imparcial y no discriminatoria en todas nuestras actividades.

Transparencia

Nos comprometemos a ser abiertos, transparentes y honestos en cuanto a nuestra financiación, proyectos, actividades, objetivos y la utilización de los fondos recibidos de nuestros socios y/o colaboradores.

Mantendremos informados a nuestros socios y grupos de interés sobre la marcha de nuestra organización. Cumpliremos los requisitos pertinentes de gobierno, contabilidad financiera y rendición de cuentas.

Programas efectivos

Procuramos trabajar en auténtica colaboración con comunidades locales, ONG y otras organizaciones, con el objetivo de unir estrategias y recursos que permitan alcanzar metas de cambio social influyentes y eficaces.

Buen gobierno

Seremos responsables de nuestras acciones y de nuestros resultados.

Para ello contaremos con unos objetivos, una estructura organizativa y unos procesos de toma de decisión claros y eficaces. La entidad de gobierno definirá la estrategia global, de acuerdo con los objetivos de la organización, y garantizará la utilización eficaz y apropiada de los recursos, la valoración de los resultados y el mantenimiento de la integridad financiera.

Recaudación y utilización ética de fondos

Respetamos el derecho de nuestros donantes, socios y colaboradores a ser informados sobre las causas para las cuales se recaudan fondos y sobre la precisa utilización de su donación, así como a mantener su anonimato, si así lo desean.

A la hora de recaudar fondos, describiremos claramente nuestras actividades y necesidades. Nuestras políticas y prácticas garantizarán que los donativos sirven de apoyo a la misión de la organización. Documentaremos y publicaremos al detalle todas las donaciones en forma de bienes o servicios y garantizaremos que dichas donaciones contribuyan al cumplimiento de nuestra misión como organización.

Gestión excelente

La gestión de nuestra organización se realiza de forma profesional y eficaz. En todos los aspectos de nuestras políticas y de nuestros procedimientos, actividades y proyectos buscamos alcanzar la excelencia, a través de la participación y el intercambio de experiencias, el seguimiento y evaluación continua de las acciones emprendidas para conocer su impacto real en la ciudadanía y la toma medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida y la generación de cambios ambientales y saludables.

No discriminación e igualdad de oportunidades

Nuestra entidad está comprometida y alineada con una cultura de tolerancia cero con la discriminación por razón de raza, color, nacionalidad, origen social, edad, sexo, estado civil, orientación sexual, ideología, opiniones políticas, religión o cualquier otra condición personal, física o social de sus empleados, miembros o colaboradores relacionados con la entidad, así como la igualdad de oportunidades entre ellos.

Selección, contratación, retribución y derechos de los trabajadores

La entidad promueve la igualdad de trato entre mujeres y hombres en lo que se refiere al acceso al empleo, a la promoción de trabajadores y a las condiciones de contratación. Los empleados que intervengan en los procesos de selección, contratación y/o promoción profesional deben guiarse con objetividad en sus actuaciones y decisiones, sin tener en cuenta cualquier factor que pueda alterar la objetividad de la decisión. Se evalúa a los candidatos atendiendo exclusivamente a los méritos académicos y profesionales, viendo que sus cualidades se adapten a las necesidades de la Entidad.

Respeto a las personas y prevención del acoso.

El abuso, la intimidación, la falta de respeto y consideración o cualquier tipo de agresión física o verbal son inaceptables y no se permiten ni toleran en la Entidad. Está prohibida cualquier forma de acoso (ya sea sexual, laboral, personal o empresarial) y cualquier tipo de comportamiento que genere un ambiente de trabajo intimidante, hostil, humillante u ofensivo.

 

Asociación Blue Planet | Entidad sin ánimo de lucro | Voluntariado Corporativo | Retiros Espirituales Asociación Blue Planet | Entidad sin ánimo de lucro | Voluntariado Corporativo | Retiros Espirituales
Aviso Legal | Politica de protección de Datos | Política de Cookies | Política de Devoluciones
Asociación Blue Planet © 2009-2023 | Todos los derechos reservados.

WhatsApp us